Economía

El turismo en Soria crece un 14,2%: la provincia recibe más de 255.000 viajeros hasta julio

El turismo en Soria crece un 14,2%: la provincia recibe más de 255.000 viajeros hasta julio
El turismo en la provincia de Soria muestra una sólida recuperación y avanza a buen ritmo. En lo que va de año, más de 255.000 personas han visitado la provincia, lo que supone un considerable incremento respecto al ejercicio anterior. Concretamente, el turismo ha crecido un 14,2% hasta julio en comparación con el mismo periodo de 2024, traduciéndose en 31.718 viajeros más. Las cifras de la estadística de viajeros de la Comunidad Autónoma no solo reflejan una evolución positiva para Soria, sino también una recuperación frente a 2024, año en que el registro provincial mostraba pérdidas. Entre enero y julio del año pasado, la provincia recibió 223.000 viajeros, lo que supuso una merma del 16,8% en comparación con 2023. A pesar de que el primer tramo de 2024 fue desfavorable, las cifras se recuperaron en los meses siguientes, cerrando el ejercicio con una caída de solo el 1,5%. El aumento de 31.718 viajeros se ha reflejado en un mayor número de pernoctaciones. Las estancias en hoteles y otros alojamientos ascendieron a 465.317, lo que representa una subida del 8,8% y casi 38.000 pernoctaciones más que hace un año. Gracias a estos datos, las perspectivas apuntan a que Soria alcanzará un registro sensiblemente superior al de 2024. Sin embargo, el dato menos favorable es que el mayor número de pernoctaciones no implicó una estancia media superior. Este indicador descendió a 1,8 días, una bajada del 4,8% respecto al año precedente. En paralelo, la ocupación ha subido hasta el 17,7%, un 18% más que hace un año, cuando se situó en un 15% tras una disminución del 12,1%. En cuanto a la infraestructura turística, los datos de la Comunidad Autónoma muestran una nota positiva y otra negativa. La positiva es el aumento de alojamientos, con 44 más que hace un año, sumando 18.173 plazas (un incremento de 649, es decir, un 3,7%). La nota menos positiva procede del sector de la restauración, que registra tres establecimientos menos y una pérdida de 174 plazas, quedando en 355 locales con un total de 30.737 plazas.