Cultura

Los torreones y atalayas de Soria, retratados al carboncillo en una exposición en el Palacio de la Audiencia

Los torreones y atalayas de Soria, retratados al carboncillo en una exposición en el Palacio de la Audiencia
La provincia de Soria, tierra fronteriza durante siglos, alberga numerosos torreones y atalayas que atesoran el peso de la historia. Estas construcciones, propias de la arquitectura militar medieval, cumplían una doble función de vigilancia y defensa. Muchas de estas edificaciones sorianas son ahora el foco de una exposición pictórica en el Centro Cultural Palacio de la Audiencia, que presenta una colección de dibujos al carboncillo de Crescencio Hernández Sánchez. La muestra propone un paseo por el detalle en blanco y negro de algunas de estas construcciones, elegidas por su autor de entre las muchas que se encuentran en la geografía provincial. La colección se compone de medio centenar de dibujos, todos ellos realizados al carboncillo. Los protagonistas de estas obras están incluidos en la llamada 'Ruta de los Torreones'. Se trata de almenas de entre 15 y 25 metros que permitían a los vigías alertar sobre la llegada de tropas enemigas y comunicarse entre sí mediante señales de humo. Además del recorrido visual, esta ruta, impulsada en su día por la Diputación Provincial, está adaptada para el cicloturismo con caminos señalizados. La exposición se podrá visitar en la Sala B del Centro Cultural Palacio de la Audiencia hasta el domingo 14 de septiembre.