Política
¿Falta de planificación? Soria Ya denuncia inundaciones en la parcela del Centro de Salud de El Burgo ante las Cortes
Soria Ya elevará al pleno de las Cortes de Castilla y León, que comienza este martes, diversas preguntas sobre la provincia. En primer lugar, en el ámbito sanitario, abordará la aparición de filtraciones en el solar del futuro centro de salud de El Burgo de Osma, considerando que no se trata de un imprevisto, sino de una falta de planificación. Además, preguntará por la situación de Tableros Losán y los autónomos sorianos.
El procurador Juan Antonio Palomar interrogará al consejero de Sanidad sobre las filtraciones de agua detectadas en el terreno del futuro centro de salud, calificándolo como el «primer contratiempo antes de iniciar las obras». En este sentido, recordó que el terreno se ubica en la vega del río Ucero, por lo que considera que la aparición de aguas no es un imprevisto sino un error de planificación.
Palomar recordó que el Ayuntamiento de El Burgo de Osma cedió los terrenos en 2010, la Junta aceptó la cesión ese mismo año, y en 2017 anunció que las obras comenzarían en 2019, compromiso que no se cumplió. «El proyecto se adjudicó, por fin, en marzo de 2025 por más de seis millones y veinte meses de plazo. Medio año después, no se ha hecho nada y ya aparece el primer contratiempo», denunció.
El procurador soriano insistió en que este centro de salud figuraba en el Plan de Inversiones Sociales Prioritarias 2021-2025, junto con los centros de salud Soria Norte, San Leonardo y Almazán, ninguno en obras actualmente.
Por otro lado, la procuradora Vanessa García preguntará a la consejera de Industria sobre el pago de dos millones de euros a Tableros Losán realizado por la Junta de Castilla y León en julio. «Si el fin era sostener actividad industrial y empleo en Soria, es razonable conocer qué objetivos se fijaron, qué condiciones asumió la empresa, qué hitos de seguimiento existen y qué garantías activará la Administración si no se cumplen».
Por último, Ángel Ceña defenderá la posición de Soria Ya en la PNL sobre autónomos que el Partido Popular presenta al Pleno de esta semana. Ceña recordó que en junio de 2024 Soria Ya registró una iniciativa con medidas similares, que fue rechazada. Soria ¡YA! reclama la aplicación real de las ayudas al funcionamiento autorizadas por la Comisión Europea (hasta el 20 % de costes laborales), tanto por el Gobierno de España como por la Junta de Castilla y León.
