Medio Ambiente

¿Transición energética en Soria? Cuatro municipios apuestan por comunidades energéticas

¿Transición energética en Soria? Cuatro municipios apuestan por comunidades energéticas
Soria avanza en la transición energética con la creación de comunidades energéticas en Covaleda, Salduero, Navaleno y Vinuesa. Estas Comunidades Energéticas Locales (CELs) permiten a los vecinos generar y consumir energía renovable de proximidad de forma colectiva y a menor coste. Registradas ante notario, estas comunidades operan bajo un modelo cooperativo con una aportación simbólica de 2 euros. La iniciativa es posible gracias a la colaboración de los ayuntamientos, Ríos Renovables, Más Ahorro Telecomunicaciones y CEL Management. El objetivo es reducir el coste de la factura eléctrica mediante la compra colectiva de energía, apostar por el autoconsumo con instalaciones solares en edificios públicos, contribuir a la lucha contra el cambio climático y fortalecer la cohesión social. Según la citada compañía, la creación de estas comunidades "supone una respuesta estructural a los retos de la despoblación en zonas rurales", además de ahorro energético. Cada vecino puede convertirse en socio de la cooperativa local "sin asumir compromisos económicos ni responsabilidades financieras", beneficiándose de mejores condiciones y acceso a energía verde. La energía generada será gestionada por la cooperativa, asegurando un modelo sostenible y transparente.