General

¿Quiénes son los mejores de Soria en 2025 y por qué los premian?

¿Quiénes son los mejores de Soria en 2025 y por qué los premian?
El Auditorio Odón Alonso del Centro Cultural Palacio de la Audiencia de Soria fue el escenario, este miércoles, de la entrega de la quinta edición de los Premios Numancia de Heraldo Diario de Soria El Mundo. Unas 400 personas, entre representantes de los agentes políticos, económicos y sociales de la provincia, asistieron al homenaje a una trayectoria de esfuerzo, trabajo y ejemplo diario. La periodista Irene Llorente Yoldi presentó el acto, amenizado por los Soria Sax Quartet. José Luis Ruiz Zapatero, vicerrector del Campus de Soria, destacó que "lo mejor está por llegar" para Soria, gracias al talento de personas que luchan por el bien común. Tras los discursos, se entregaron los galardones. El Campus de Soria, de la Universidad de Valladolid, recibió el principal premio, recogido por José Luis Ruiz Zapatero y Helena Villarejo. Se reconoció así sus 40 años de aportación a la sociedad soriana, con un impacto económico de 10 millones de euros, 500 empleos y una comunidad educativa de 2.500 personas. Ofrece estudios de Grado y Máster en diversas áreas. Cesefor, liderado por Pablo Sabín, fue premiado en Economía por su labor en la mejora de la competitividad y la conservación de los recursos forestales. OnPhoto, dirigido por María Ferrer y Juan Carlos Rodrigo, recibió el premio de la Cultura por su festival de fotografía. El BM Soria, presidido por Carlos Heras, obtuvo el premio Numancia del Deporte por su trayectoria en la categoría plata del balonmano. Finalmente, Asovica, presidida por Juan Luis Antón y gestionada por Natalia Briongos, fue reconocida con el premio Valores Sociales por su trabajo en la rehabilitación de personas con problemas de salud mental.