Economía

¿ERTE en ZF Ólvega? Sindicatos exigen su retirada inmediata

¿ERTE en ZF Ólvega? Sindicatos exigen su retirada inmediata
Los sindicatos que integran la comisión negociadora del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de la empresa alemana ZF Aftermarket, han solicitado unánimemente la retirada del mismo al considerar que «carece de justificación». Este ERTE afectaría a la planta de Ólvega, donde trabajan 480 personas, según confirmó Miguel Ángel Cardero (CGT), presidente del comité de empresa del sector de Soria. En un comunicado, los representantes de los trabajadores también indicaron que la segunda reunión de la comisión de seguimiento del ERTE, llevada a cabo en Corella (Navarra), sede social de la empresa, se enfocó en aspectos técnicos relacionados con las causas que ZF alega para justificar el ERTE, y se solicitó «documentación adicional». La próxima reunión entre los directivos de ZF, empresa dedicada a la fabricación de frenos para la automoción, y los sindicatos se celebrará el martes 21 de octubre. El ERTE afectaría a cinco plantas: Corella, Mutilva y Egüés en Navarra; Alfaro en La Rioja; y Ólvega en Castilla y León. Las tres fábricas navarras suman alrededor de 800 empleos, la riojana casi 200 y la soriana 480. El comité intercentros encargado de las negociaciones está formado por cinco delegados de CCOO, tres de CGT, dos de UGT, uno de LAB, uno de ELA y uno de USO. La dirección de ZF Aftermarket justificó el ERTE en "causas organizativas y productivas", información que trasladaron a los representantes de los trabajadores en el primer encuentro. ZF plantea una regulación para 2026 de entre 13 y 93 días dependiendo de la sección y para casi toda la plantilla de Ólvega, compuesta por unos 480 trabajadores.