General

¿Aún sin plan? Descubre las dos rutas imprescindibles del Cañón de Río Lobos este otoño

¿Aún sin plan? Descubre las dos rutas imprescindibles del Cañón de Río Lobos este otoño
Otoño es la estación ideal para explorar el Cañón del Río Lobos. Los verdes de pinos y sabinas contrastan con los amarillos y naranjas de los chopos, creando un paisaje kárstico esculpido por el río Lobos. Este parque natural, conocido por la ermita templaria de San Bartolomé y su colonia de buitres leonados, se extiende entre Burgos y Soria, abarcando casi 11.000 hectáreas. Aquí te presentamos dos excursiones perfectas para disfrutar en pareja o en familia. La senda del Castillo Billido: Esta ruta de casi diez kilómetros, fácil para niños, pasa por un antiguo castro celtíbero en Santa María de las Hoyas, donde se descubrió una necrópolis. Se pueden observar restos de murallas y cimentaciones. Ofrece vistas del Cañón. El acceso en coche es posible por un camino rural frente al Mirador de la Lastrilla, en la carretera de San Leonardo a Santa María de las Hoyas. El recorrido comienza en Los Pimpollares, adentrándonos en un pinar y sabinar a lo largo de una pista forestal. Numerosas simas y cuevas bordean la pista. Se puede descender al río Lobos y seguir hasta la ermita de San Bartolomé o, en dirección contraria, al puente de los Siete Ojos. La senda de las Gullurías: Con 10,5 kilómetros, esta ruta ofrece una perspectiva de la magnitud del parque natural. Comienza en el aparcamiento de la Casa del Parque, siguiendo un recorrido circular que visita los principales atractivos. Se accede a la parte superior del Cañón para visitar las caleras y el mirador de las Gullurías. Luego, se baja al fondo del Cañón para conocer la ermita de San Bartolomé, la cueva y el balconcillo. El nombre de la ruta proviene de la Alondra totovía, conocida como gulluría. La primera parte es una subida por una zona boscosa. Cerca del primer kilómetro, una antigua calera restaurada marca un punto de interés. Tras visitar la calera, rodeados de sabinas y pinos, llegamos al desvío del mirador de las Gullurías. Tras el descenso, la senda se une al sendero PR-SO-BU-65. Se puede girar a la derecha para completar la ruta circular o desviarse a la izquierda para visitar la ermita de San Bartolomé, la cueva o el balconcillo. Después de la ermita, se regresa siguiendo el río Lobos, pasando por el aparcamiento de la Fuente de Valdecea, el aparcamiento de Cueva Fría y un parking con merendero y bar. Desde allí, se sigue la senda hasta el camino paralelo al camping de Ucero, que conduce a la Casa del Parque.