Política
¿Presupuestos de Castilla y León en riesgo? PSOE exige reunión bilateral con el PP
Los presupuestos de Castilla y León han vuelto a las Cortes, y su tramitación ya está en marcha. En pleno proceso, el PSOECyL solicita una reunión bilateral con el PP para negociar las cuentas. Resulta difícil entender que un partido que aspira a gobernar la Comunidad requiera exclusividad para negociar las cuentas, especialmente cuando no posee la llave para su aprobación final. El PP ha actuado con sensatez, limitando la negociación a los representantes parlamentarios y excluyendo a personas externas. La negociación se llevará a cabo en el Parlamento, donde cada participante deberá asumir un compromiso de cara a las elecciones autonómicas del próximo año. El PSOE, que había estado exigiendo la presentación de las cuentas, ahora deberá definirse y diferenciarse de VOX, que también deberá tomar una decisión. Deberá hacerlo con explicaciones claras y sin excusas. Las cuentas presentadas, además de ser más elevadas e históricas, son muy similares a las aprobadas por ellos con el PP, lo que les obliga a explicar por qué las rechazan, en caso de hacerlo. Se trata de unos presupuestos históricos, los más elevados hasta la fecha. En cualquier caso, es previsible el posible rechazo de PSOE y VOX a menos de medio año de las autonómicas de marzo de 2026. Un rechazo que implicaría la presentación de enmiendas a la totalidad a las cuentas, si tienen aspiraciones. Estas enmiendas, además de un proyecto presupuestario, establecerían su proyecto de Comunidad. La lógica política indica que, a cuatro meses de las elecciones, no darán un cheque en blanco al PP. Sea como fuere, el PSOE, que pedía insistentemente la presentación de presupuestos, se encuentra atrapado y parece buscar una excusa para no apoyarlos o abstenerse. La petición de una reunión bilateral carece de sentido, margina a todos y demuestra falta de talante democrático y capacidad de diálogo. Las cuentas ya están disponibles, destinando el 80% a Educación, Política Social y Sanidad, con mayor crecimiento y expansión. Se basan en el sentido común y la normalidad, sin despilfarros como en territorios independentistas. Son presupuestos basados en la sensatez y la sostenibilidad, susceptibles de enmiendas, mejoras y enriquecimiento, pero manteniendo la base del 80% para el estado del bienestar. No hay partidas para embajadas en el extranjero ni referéndums ilegales. En Castilla y León, el único límite es la atención a las personas, en una Comunidad extensa, dispersa, envejecida y con el problema de la despoblación. Esta debe ser la base de la negociación de unos presupuestos que deben negociarse con todos.
