Economía
¿Peligran empleos en ZF Ólvega? Preacuerdo de ERTE a votación
Tras una extensa negociación, se ha alcanzado un preacuerdo sobre el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de ZF Aftermarket. Este acuerdo entre los representantes de los trabajadores y la dirección de la empresa alemana deberá ser ratificado en asamblea el próximo lunes. El sindicato CGT, con mayoría en la planta de ZF en Ólvega (13 de 17 delegados), ha confirmado este avance tras la última sesión de reuniones. De ser aprobado, el ERTE comenzaría el 14 de noviembre y se extendería hasta el 31 de octubre de 2026.
Según CGT, el preacuerdo bonificará el 85% del salario y los complementos hasta el 30 de abril de 2026, y el 90% desde el 1 de mayo hasta el 31 de octubre. Además, las pagas extras se abonarán en su totalidad y las vacaciones durante el periodo de suspensión se generarán al 100%. Quedan excluidas del ERTE las personas víctimas de violencia de género, las familias monoparentales que lo soliciten y los empleados en jubilación parcial activa.
El comunicado también indica que si en los 24 meses posteriores a la finalización del ERTE se extinguiera el contrato de algún trabajador por causas objetivas, la empresa le compensaría con la cuantía equivalente a la prestación por desempleo consumida. La reincorporación al trabajo se avisará con un mínimo de cuatro días naturales de antelación. Otro punto del preacuerdo es que el último día laborable de 2026 será festivo para toda la plantilla. El comité celebrará asambleas el lunes 27 de octubre para detallar estos puntos a los trabajadores.
