Economía
¿Paro al 8% en Castilla y León en 2026? La consejera García lo ve "real" y "asumible"
La consejera de Industria, Comercio y Empleo de Castilla y León, Leticia García, ha calificado de "absolutamente real", "prudente" y "perfectamente asumible" alcanzar una tasa de paro del 8% en 2026, según las previsiones macroeconómicas del techo de gasto no financiero aprobado por la Junta, que asciende a 14.183 millones de euros, un 5,14% más. García se ha pronunciado así durante la clausura del acto de 'Apertura del curso económico de Castilla y León 2025' en la Cámara de Comercio, junto a su presidente, Víctor Caramanzana, y Antonio Calçada, de la Cámara de Portugal en España y Fundación Repsol, informa Europa Press.
La consejera ha destacado que Castilla y León "cumple" sus compromisos económicos y que los datos macroeconómicos que sirven de base al presupuesto de la Comunidad son tradicionalmente "prudentes" y a menudo se corrigen al alza. Actualmente, la tasa de paro se sitúa en el 8,46%, según la Encuesta de Población Activa del último trimestre, y García espera que se cumpla la previsión del 8% o incluso se rebaje.
García ha resaltado el "buen punto de partida" de la Comunidad, con un crecimiento del 3,1% en el segundo trimestre, por encima de la media nacional y duplicando la de la Unión Europea, y un incremento del Índice de Producción Industrial en 2025 con 2,4 puntos porcentuales, superior al 0,6% de la media de España. Además, ha afirmado que Castilla y León es líder en producción de energías renovables y que las exportaciones crecen, alcanzando los 12.000 millones hasta julio.
La consejera ha valorado el "esfuerzo" de empresas y trabajadores, así como las "políticas de acompañamiento" de la Junta. Sin embargo, ha criticado la "hiperregulación" y los "ataques" del Gobierno central a las empresas, así como la carga fiscal y la "inseguridad laboral constante".
