Salud

Nefrólogos alertan en Soria sobre el alarmante aumento de la enfermedad renal crónica

Nefrólogos alertan en Soria sobre el alarmante aumento de la enfermedad renal crónica
La enfermedad renal crónica está experimentando un notable incremento, un hecho que preocupa a los especialistas. Así lo manifestó este viernes Silvia Moreno, jefa del Servicio de Nefrología del Complejo Asistencial Universitario de Soria, quien subrayó la importancia de realizar "diagnósticos precoces para evitar complicaciones y limitar su progresión". En este contexto, Moreno destacó la nueva Unidad de Diálisis del Hospital Universitario Santa Bárbara, puesta en marcha a finales de 2024. Las instalaciones cuentan con un área de crónicos con 16 puestos, una zona de hepáticos con cuatro puestos y un espacio para aislados, todos equipados con monitores de última generación. Además, se han implementado técnicas avanzadas como la 'hemodiafiltración online', considerada actualmente la más efectiva y que se asocia a una reducción de la mortalidad. Estas declaraciones se enmarcan en la LXI Reunión de la Sociedad Castellano-Astur-Leonesa de Nefrología, celebrada en Soria con la participación de 80 profesionales sanitarios. Durante la inauguración, la delegada territorial de la Junta, Yolanda De Gregorio, destacó "el espíritu de solidaridad intercomunitaria" de estas convocatorias y recordó la "importante inversión" del gobierno regional en el servicio de Nefrología de Soria. Por su parte, el gerente de Asistencia Sanitaria de Soria, José Luis Vicente, resaltó "los avances diagnósticos y terapéuticos" en esta especialidad. Finalmente, la presidenta de la Sociedad Castellano-Astur-Leonesa de Nefrología, Guadalupe Tarbernero, atribuyó el aumento de la prevalencia de estas patologías al envejecimiento de la población y remarcó que el objetivo es "aportar el mayor beneficio a nuestros pacientes".