Cultura

¿Una joya del siglo XVII regresa a Soria? El Museo del Prado la restauró

¿Una joya del siglo XVII regresa a Soria? El Museo del Prado la restauró
El Museo del Prado ha finalizado la restauración de una obra inédita del siglo XVII, Apariciones de Nuestra Señora de Guadalupe, ligada a Ágreda (Soria). Tras su paso por los talleres del museo nacional, el cuadro se presenta ahora al público en la iglesia del convento donde se conserva, lo que marca un reencuentro histórico entre el arte, la fe y el patrimonio soriano. El lienzo destaca por sus dimensiones, rozando los tres metros de largo por dos y medio de alto, y es único por su contenido e historia, ya que fue pintado en Nuevo México en 1656 por José Juárez, por encargo de una soriana que se hizo monja y lo legó al Convento de las Concepcionistas de Ágreda. La obra formó parte de una exposición en el Museo del Prado y acaba de regresar a su propiedad. El lienzo se expone por primera vez al público en la iglesia del convento. El cuadro muestra a la Virgen de Guadalupe en México y ha formado parte de la muestra Guadalupe de México, que tuvo lugar en el Museo del Prado entre junio y septiembre. Patrimonio autorizó el traslado de la obra el año pasado.