Economía

¿Quién lidera la maquinaria agrícola? Castilla y León se lleva el 55% de las ayudas del Plan Renove

¿Quién lidera la maquinaria agrícola? Castilla y León se lleva el 55% de las ayudas del Plan Renove
Castilla y León afianza su posición de liderazgo en el sector de la maquinaria agrícola, acaparando más de la mitad de las ayudas del ‘Plan Renove’ del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) a nivel nacional. Un total de 4.724.540 euros se destinaron a las nueve provincias de la comunidad, beneficiando a 630 agricultores para impulsar la modernización de la maquinaria en el campo. Esta cifra representa el 55,4% del total asignado a España, que ascendió a 8.527.059 euros. Aragón se sitúa en segundo lugar, con 1.924.671 euros para 303 cambios de maquinaria, seguida de Cataluña, con 648.162 euros para 87 agricultores. En el ámbito nacional, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación aprobó 1.600 solicitudes de ayuda para la renovación de maquinaria agrícola del Plan Renove 2025, lo que supone el 84% de las solicitudes presentadas por agricultores y ganaderos. Se destinaron 9,55 millones de euros, la totalidad de los fondos disponibles, según datos provisionales. El Plan Renove 2025 incluyó, por primera vez, componentes de agricultura de precisión, tanto para adaptar maquinaria en uso como para equipos recién adquiridos. Esta línea, con una dotación de 1 millón de euros, financia sistemas de autoguiado, adaptación de maquinaria para trabajo variable y kits Isobus. Se incorporaron 1.211 unidades de maquinaria moderna, más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Destacan 267 sembradoras de siembra directa, 272 equipos de aplicación de fitosanitarios y 271 trituradoras de restos vegetales. La sustitución de tractores también tuvo una gran acogida, con más de un millón de euros de subvención y 98 unidades. Las ayudas para la adquisición de 368 sistemas de autoguiado superaron los 900.000 euros, lo que demuestra el interés del sector en la adopción de la agricultura 4.0. El Plan Renove 2025 mantiene líneas de apoyo diferenciadas para sembradoras de siembra directa y resto de maquinaria, con el objetivo de reducir emisiones, mejorar la fertilidad del suelo y prevenir la erosión. Además, apoya la renovación de equipos que mejoran la eficiencia en el uso de purines, fitosanitarios y cubiertas vegetales, contribuyendo así a los objetivos medioambientales de la PAC y a la rentabilidad de las explotaciones.