Medio Ambiente
¿Luz verde al resort en Soria? La Junta aprueba el impacto ambiental del proyecto cerca del embalse
La Delegación Territorial de la Junta en Soria ha dado el visto bueno al impacto ambiental del proyecto del complejo turístico ‘La Dehesilla Resort’, que estará ubicado en Vinuesa, según se publicó ayer en el 'Bocyl'. El documento ambiental incluye un diagnóstico territorial y del medio afectado por el proyecto, además del socioeconómico, indicando que el proyecto se desarrolla en una zona cercana a espacios naturales protegidos sin afectar a sus valores de conservación. El proyecto consiste en la construcción de un resort en una parcela de 20,56 hectáreas que se encuentra vallada, en las inmediaciones del embalse de la Cuerda del Pozo y a la que se accede por la carretera que une Cidones y Vinuesa. La instalación estará formada por 14 módulos residenciales prefabricados integrados en el bosque de entre 46 y 72 metros cuadrados; un edificio común de servicios con recepción y área de restauración y un edificio de spa con dos saunas y dos salas de masaje. Los módulos de alojamiento se realizarán íntegramente en madera y se levantarán del terreno sobre pilotes, sin movimientos de tierras. Cada caseta contará con fosa séptica individual, la energía provendría de instalaciones fotovoltaicas sobre las cubiertas y para la climatización se recurriría a instalaciones de aerotermia y estufas de leña y/o pellets. El acceso a las cabañas se realizará a través de una pasarela interior principal que recorrerá perimetralmente el recinto. Habrá zonas donde la pasarela se situará sobre la superficie, a modo de senda, y otras en las que será preciso elevarla del terreno. El documento ambiental incluye una serie de medidas preventivas y correctoras, típicas de este tipo de proyectos, con el fin de disminuir o evitar la importancia y magnitud de los impactos y compensar efectos negativos que conlleva el desarrollo del proyecto. El Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de Soria no considera necesario que el proyecto se someta a evaluación de impacto ambiental ordinaria, pero el promotor tiene que cumplir con una serie de medidas correctoras y protectoras.
