Salud
¿Alivio al dolor crónico? Todas las áreas de salud de CyL contarán con unidades especializadas
Las unidades de Afrontamiento Activo del Dolor Crónico, que buscan un papel activo del paciente en el manejo de su dolencia, ya operan en siete áreas de salud de Castilla y León, con 36 profesionales. Antes de fin de año, se sumarán Salamanca, Segovia, Soria y Zamora, tras la formación de ocho fisioterapeutas.
Este servicio, impulsado por la Consejería de Sanidad, se centra en un enfoque biopsicosocial para reducir el impacto del dolor en la vida de los pacientes. Iniciado en Valladolid en 2017, se ha extendido a otras provincias. Las unidades de Sacyl han atendido a más de 6.000 pacientes.
El consejero de Sanidad, Francisco Vázquez, inauguró en Valladolid el II Congreso Internacional de Afrontamiento Activo del Dolor Miguel Ángel Galán, impulsor de este modelo. Se ha implantado en País Vasco y Extremadura, y se abrirán otras.
Integradas por fisioterapeutas, médicos de familia, personal de salud mental, enfermeros y administrativos, estas unidades colaboran con investigadores del Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM). Vázquez señaló que el dolor musculoesquelético persistente afecta a más del 20% de la población de los países desarrollados, llegando al 25,9% en España, y que los costes generados suponen entre el 2,5 y el 3% del PIB.
En Castilla y León se dispensan 7,5 millones de envases de analgésicos al año, con un coste de casi 50 millones de euros. Vázquez abogó por sensibilizar sobre el dolor como problema de salud pública y promover el acceso equitativo al tratamiento.
José Luis Morencia, del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León, destacó la importancia de la fisioterapia y el enfoque psicosocial en el afrontamiento activo del dolor, felicitándose por su integración en el sistema público de salud.
