Economía
¿Por qué Solarig apuesta por una cúpula de 40 metros en Soria?
La multinacional soriana Solarig ha comenzado a operar en las Cúpulas del Parque Empresarial del Medio Ambiente (PEMA). Esta compañía de energías renovables, centrada principalmente en energía fotovoltaica, aunque también presente en biometano, eólica y pilas, tiene su centro corporativo en la cúpula más a la derecha, en el sector 1, con 40 metros de altura y 2.000 metros cuadrados construidos.
Con 100 trabajadores, Solarig se instaló en el PEMA hace un mes. Aunque tiene presencia en 12 países, especialmente en Europa y Latinoamérica, con 1.200 empleados, la empresa mantiene su sede local en Soria, donde cuenta con un centro de control y siete plantas modernas. Según sus responsables, Cristina Laguna, Luis Miguel Sanz y Jaime Fagoaga, estas instalaciones destacan por su arquitectura y cuentan con ocho salas de reuniones.
La apuesta de Solarig por las Cúpulas, consideradas un símbolo de la Junta en el PEMA, se concretó hace un año, con Laguna como impulsora. Fagoaga resaltó que esta cúpula representa la transición energética en España. Solarig, con 20 años en el mercado energético, ha experimentado un constante progreso. La cúpula, según la empresa, simboliza sus valores de sostenibilidad y excelencia.
Desde la Dehesa de Soria hasta Camaretas y ahora el PEMA, las sedes de Solarig han encontrado un espacio multifuncional para expandir su negocio. El edificio destaca por su luminosidad y alberga un Centro de Control Global desde el que se supervisan en tiempo real alrededor de 200 instalaciones de energía renovable operadas por Solarig en todo el mundo.
Miguel Ángel Calleja, presidente y consejero delegado de Solarig, señaló que esta nueva sede simboliza el compromiso de la empresa con la inversión y el empleo en Soria. Además, destacó que las Cúpulas de la Energía representan un hub de innovación para prestar servicio a más de 12 países y potenciar el talento.
