Medio Ambiente

La CHD abre las inscripciones para Educaduero, su programa de educación ambiental para escolares

La CHD abre las inscripciones para Educaduero, su programa de educación ambiental para escolares
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha abierto el plazo de inscripción para Educaduero, su programa de educación ambiental. La iniciativa busca ofrecer información y formación sobre el cuidado, protección y conservación de los ecosistemas fluviales de la demarcación, con un enfoque eminentemente práctico y participativo que se desarrolla a pie de río y con el apoyo de nuevas tecnologías. Los centros educativos interesados deben acceder a la página web de la Confederación y rellenar el formulario de solicitud. El programa en esta edición se compone de cinco proyectos dirigidos a escolares desde 4º de Primaria hasta 1º de Bachillerato, e incluye una versión adaptada para estudiantes de centros de Educación Especial. Como novedad este año, se implanta la campaña 'Guardianes del Duero'. Esta actividad enseñará a los alumnos las competencias de los Guardas Fluviales, los Agentes Medioambientales y la propia CHD a través del juego de la Dueroca: un tablero de 2x4 metros, similar al juego de la Oca, que representa el curso del río Duero desde Soria hasta Oporto. Esta actividad se desarrollará en zonas próximas al río más cercano a los centros y se complementará con toma de muestras de calidad del agua, observación de macroinvertebrados, delimitación de cauce, identificación de vegetación de ribera y diseño de fitofiltros. El programa ambiental de la CHD incluye otros cuatro proyectos. 'La invasión del Planeta Azul' se destina a alumnos de educación especial, con dinámicas sobre sostenibilidad y buenos hábitos en el consumo de agua. 'AcuaTICS' está pensado para escolares de 3º y 4º de la ESO, quienes participarán en un juego de escape usando herramientas tecnológicas del Organismo de cuenca. Educaduero también integra 'Aulas Flotantes' para 6º de Primaria y 1º y 2º de la ESO, que combina un contacto con la ribera con un descenso en balsas neumáticas. Finalmente, se ofrece un programa de visitas a algunas de las 26 presas del Estado para alumnos de 1º de Bachillerato y Formación Profesional, con el fin de informar sobre salidas profesionales vinculadas al agua. Las campañas educativas se ejecutarán desde marzo hasta junio, priorizando a los centros que no hayan participado en años anteriores. El plazo de inscripción se cerrará a medida que se cubran las plazas disponibles para cada actividad.