Economía

¿Por qué Castilla y León es clave en el sector agroalimentario español?

¿Por qué Castilla y León es clave en el sector agroalimentario español?
El sector agroalimentario español ha experimentado un notable impulso en 2025, superando desafíos recientes como la guerra de Ucrania y la sequía, según el Informe Sectorial Agroalimentario de CaixaBank Research, presentado en Fruit Attraction 2025. Este evento, que reúne a más de 2.400 empresas de 64 países en Madrid, subraya la importancia del sector agroalimentario en España como un pilar económico y territorial. Castilla y León destaca como la segunda región que más contribuye al sector en España, superada solo por Andalucía y por delante de Cataluña y Castilla-La Mancha. Pedro Álvarez, economista de CaixaBank Research, señaló que Castilla y León es una de las comunidades autónomas que más aporta al sector agroalimentario español, ocupando el segundo lugar en el 'top 5', gracias a su sector primario y a la industria de transformación. El informe destaca que, aunque Castilla y León aporta más del 10% del VAB a nivel nacional, a nivel provincial solo León y Salamanca superan la media nacional. Salamanca es una de las tres provincias de España donde el sector agroalimentario tiene mayor peso en su economía provincial, con Zamora en cuarto lugar. En contraste, Soria, Ávila, Palencia y Segovia se sitúan como territorios que menos aportan al sector agroalimentario español. CaixaBank Research también señala que la contención de costes, la mejora de la meteorología y el aumento de la demanda están favoreciendo un incremento de la producción y las exportaciones, que se sitúan en niveles prepandemia. Las ventas del sector han crecido alrededor de un 4% en el primer semestre de este año, al igual que la contratación, que ha logrado rebajar la temporalidad. A pesar de estas buenas noticias, CaixaBank Research advierte sobre el impacto del proteccionismo, especialmente los aranceles impuestos por Estados Unidos, que afectan a regiones exportadoras de aceite de oliva, vino y conservas. El informe sugiere explorar otros destinos con patrones de demanda similares a los de Estados Unidos, como Austria, Finlandia y Reino Unido.