Economía
¿Líder en piensos? Castilla y León produce 5,8 millones de toneladas
Castilla y León afianzó su posición de liderazgo en la producción de piensos en España durante 2024, alcanzando los 5.835.109 toneladas, lo que representa el 15% del total nacional. A pesar de un ligero descenso interanual del 1,7%, la región se mantuvo en la tercera posición, superada únicamente por Cataluña y Aragón. El sector porcino lideró el mix regional con 2,59 millones de toneladas, seguido por el bovino con 1,35 millones y las aves con 0,87 millones. La comunidad autónoma también ostenta el liderazgo a nivel estatal en la producción de piensos para ovino-caprino y acuicultura. Además, se redujo el uso de pienso medicamentoso hasta las 138.355 toneladas (-17,8%) y se reforzó la producción de premezclas, alcanzando las 40.589 toneladas, el 12,6% del total español.
A nivel nacional, España cerró 2024 con 38.811.965 toneladas de pienso compuesto, un 1,5% más que en 2023, consolidándose como una potencia europea en el sector. El 96,3% de este volumen se destinó a animales de abasto y el resto a otras especies, con el porcino a la cabeza (46,87%), seguido del bovino (20,78%) y la avicultura (19,85%). Las estimaciones europeas sitúan a España como el principal fabricante de piensos de la UE en 2024, con un avance del 4,1% frente al -0,4% del conjunto comunitario.
El perfil productivo de Castilla y León se caracteriza por su enfoque en el porcino y los rumiantes. En 2024, las fábricas de la Comunidad declararon 2.592.498 toneladas para porcino, 1.354.762 para bovino y 871.779 para aves. A esto se suman 445.465 toneladas destinadas a ovino-caprino, 64.697 para conejos, 15.424 para equino, 185.176 para peces y 162.457 de formulaciones multiespecie, totalizando las 5,83 millones de toneladas mencionadas.
