Salud

¿Listo para caminar contra el cáncer en Soria? El 26 de octubre, ¡únete!

¿Listo para caminar contra el cáncer en Soria? El 26 de octubre, ¡únete!
Uno de los eventos solidarios más concurridos en Soria se acerca. El Camino por Soria contra el Cáncer celebrará su decimotercera edición el 26 de octubre. Miles de sorianos se unirán para recaudar fondos destinados a la investigación de la enfermedad. La participación es posible con un donativo de 10 euros, que incluye una camiseta y un boleto para el sorteo de regalos de los patrocinadores. La caminata de cuatro kilómetros recorrerá la ciudad y sus alrededores por una noble causa. Jesús Aguarón, presidente de la Asociación Española contra el Cáncer en Soria, junto con Manuel Salvador, concejal de Deportes, presentaron la iniciativa. Las inscripciones están abiertas en la Cuadrilla de San Esteban (Duques de Soria) y en El Collado 17, de lunes a viernes, de 11:30 a 13:30 y de 17:00 a 19:30 horas, y los sábados por la mañana. La venta comenzó el 6 de octubre y se extenderá hasta el 24 de octubre, aunque se permitirá inscribirse el mismo día de la marcha. El recorrido comenzará en Mariano Granados, continuará por la calle Caballeros hacia El Espino, y luego descenderá al Duero por el camino que bordea el cerro de los Moros. La ruta seguirá por las márgenes del río y regresará a Granados por el casco viejo. Se podrá realizar corriendo o andando. Por seguridad, no se permite el acceso con patines, patinetes o bicicletas. Cada año se diagnostican unos 700 casos de cáncer en Soria. La Asociación Española contra el Cáncer atiende a más de 400 usuarios anualmente. La asociación hace un llamamiento a los enfermos para que se acerquen y conozcan sus servicios gratuitos. El Camino por Soria contra el Cáncer busca dar visibilidad a la asociación y ofrecer una puerta a la que llamar en caso de necesidad. La entidad cuenta con una trabajadora social y se centra en el enfermo y su entorno. La finalidad principal de la marcha es recaudar fondos para la investigación, la mejor herramienta para mejorar la supervivencia y los tratamientos.