Sucesos
Atienden a 11 bomberos de la BRIF de Lubia por intoxicación de humo en el incendio de Guadalajara
Un total de 11 bomberos de la BRIF de Lubia han sido evacuados de un incendio forestal en Guadalajara debido a intoxicación por humo y afecciones causadas por el intenso calor. La información fue confirmada por fuentes oficiales de Castilla-La Mancha y corroborada por la Subdelegación del Gobierno en Soria.
Inicialmente, se informó de que los miembros de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales, con base en Lubia (Soria) y perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, fueron retirados del incendio en Peñalba de la Sierra por una posible intoxicación. Fuentes oficiales en Soria indicaron que los bomberos "habían tragado mucho humo y tenían algún 'enrojecimiento' por estar muy expuestos al calor". Añadieron que "estaban todos bien" y fueron tratados en el Puesto de Mando Avanzado, regresando a Soria a las 19:43 horas. A su llegada, "pasaron por Urgencias del hospital. Estaban bien aunque algo mareados y con dolor en el pecho".
Aunque el Infocam de Castilla-La Mancha no especificó el número de afectados, fuentes oficiales confirmaron más tarde que de los 16 profesionales desplazados desde Lubia, 11 requirieron atención en Urgencias, incluyendo al técnico y los dos capataces. Mientras tanto, las labores de extinción continuaron con el resto de los medios, según el Sistema de Información de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha (Fidias). Hacia las 19:30 horas del jueves, un dispositivo de 13 medios aéreos, 15 terrestres y 129 efectivos seguía combatiendo el fuego, que afecta la zona forestal alcarreña desde el domingo. El incendio, detectado a las 8:13 horas del domingo, sigue sin control. Durante los más de cinco días de operativo han participado 104 medios de extinción (36 aéreos) y 471 personas. Los bomberos de la BRIF de Lubia habían trabajado las dos últimas jornadas en la zona de El Cardoso de la Sierra. Se calcula que el fuego ha calcinado ya unas 800 hectáreas.
