Cultura

¿25 años de pasión por las setas? La asociación micológica Quintana lo celebra en el monte

¿25 años de pasión por las setas? La asociación micológica Quintana lo celebra en el monte
La Asociación Micológica Quintana, de Soria, celebró su 25 aniversario con una salida al Monte Valonsadero y una comida en el Parador Antonio Machado. El evento, que tuvo lugar este sábado, reunió a numerosos miembros del colectivo. Evelio Arnanz Modrego preside esta asociación, que agrupa a aficionados a la micología no solo de Soria, sino también de otros puntos de Castilla y León, así como de Navarra, Murcia, Extremadura, Madrid y Cataluña. Según su presidente, la asociación Quintana "nace de una reunión en Quintana Redonda de amigos que compartíamos el amor por la naturaleza y la pasión por las setas". Recordó que se barajaron nombres como La Cagarria, Parasol o Níscalo, pero finalmente se optó por Asociación Micológica Quintana, propuesta de Eduardo Bas. El grupo organiza dos salidas anuales, una en primavera y otra en otoño, por distintos lugares de la provincia, incluyendo Navaleno, Duruelo, Vinuesa, Almarza, El Royo, Casarejos, Yanguas, Noviercas, Medinaceli, Berlanga de Duero, Cuevas de Soria, Salduero, San Leonardo, Valonsadero, El Quintanarejo y Las Casas, entre otros. También han realizado excursiones al Irati (Navarra), de gurumelos a Cáceres, a Sanabria (Zamora) y a La Serranía de Cuenca. La Asociación micológica Quintana pertenece a FAMCyL (Federación de Asociaciones Micológicas de Castilla y León) y colabora con el grupo de acción local Adema en exposiciones micológicas y fotográficas. Además, han contado con la colaboración de micólogos como Manuel Ruiz El ruso, Ramón Mendaza y Juan Antonio de la Rica Castedo, así como con el micólogo a nivel internacional Fernando Martínez Peña como socio de honor. Durante la conmemoración, se contó con la presencia del catedrático Jesús Hedo y se recordó a los socios fallecidos, entre ellos Carlos Álvarez García y Alberto Manrique Romero, fundadores. La organización ha expresado su intención de continuar "con la labor pedagógica y divulgativa del maravilloso mundo de las setas" y agradeció a Álvaro Picardo Nieto, José Antonio Lucas Santolaya, Montes de Soria y al Ayuntamiento de Quintana Redonda por su contribución.