Medio Ambiente

¿Dónde llovió más en Castilla y León? Soria capital lidera el ranking de la Aemet

¿Dónde llovió más en Castilla y León? Soria capital lidera el ranking de la Aemet
La esperada lluvia llegó a Soria la noche del lunes, aunque su distribución fue irregular en la provincia. Estas precipitaciones eran vitales para la campaña de setas y boletus. Irónicamente, la ciudad fue el punto donde más agua cayó. Soria capital recibió 16 litros por metro cuadrado en forma de tormenta, siendo el punto de Castilla y León con la cifra más alta, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Almazul también se coló entre las más lluviosas, con 9 litros por metro cuadrado, al igual que la estación de la Aemet en Vinuesa-El Quintanarejo, con 7,8 litros por metro cuadrado. La tormenta descargó agua y rayos en Pinares Llanos, al este de Quintana Redonda, según los radares. No obstante, no hay dato oficial. La jornada del martes también ha traído algunas precipitaciones a la provincia de Soria. Las más destacadas se han producido en Ólvega con 4,6 litros por metro cuadrado, mientras que los últimos coletazos de la tormenta han marcado cifras inferiores al litro en Almazul, Morón de Almazán o Vinuesa. Para el resto de la semana, y salvo las primeras horas de la tarde de este martes, las previsiones del tiempo de la Aemet no traen apenas probabilidades de lluvia. Habrá nubes sueltas pero pocos visos de precipitaciones. Las temperaturas máximas rondarán los 23 grados en la zona centro. Las mínimas evitarán de nuevo las heladas en la mayor parte del territorio provincial. En cuanto al tráfico, la mañana del martes ha comenzado con algo de niebla en zonas como el valle del Duero entre Almazán y Soria, pero a las 12.00 horas la Dirección General de Tráfico (DGT) no tenía ningún aviso por esta circunstancia en su mapa de información en tiempo real.