Economía

¿Ecocuero soriano? Aceleradora de bioeconomía impulsa empresa que usa hongos para crear tejidos

¿Ecocuero soriano? Aceleradora de bioeconomía impulsa empresa que usa hongos para crear tejidos
Wolaria Bioeco, la aceleradora vertical de bioeconomía de Soria, está dando soporte a Mycorium Biotech, una empresa madrileña dedicada a la producción de biotejidos a partir de hongos, específicamente "ecocuero". El objetivo es facilitar su establecimiento en la región. Este proyecto es uno de los 20 que apoya Wolaria Bioeco, gestionada por el Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León (Cesefor) y liderada por el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de la Consejería de Economía y Hacienda. Durante el III Foro de Bioeconomía de Castilla y León, celebrado en Soria, se presentaron algunas de estas iniciativas. Fernando Rubio, responsable de la Línea de Innovación y Transferencia de Cesefor, destacó el apoyo del Centro de Biotecnología en León (Inbiotec) para atraer talento y establecer un centro de trabajo o socio en Castilla y León. Wolaria también apoya a Adrían Elosua de Naturdomo (Burgos), empresa que construye cúpulas geodésicas de madera para complejos turísticos en la naturaleza, ofreciendo alojamiento, 'team building', 'co-working' y retiros de yoga. Elosua ya cuenta con alojamientos en Belorado y Benasque. La lanzadera de bioeconomía ayudó a Naturdomo a mejorar su financiación, tecnificación y diferenciación, garantizando seguridad estructural y resistencia en sus construcciones.